
Biocontroles para tu cultivo de Arandanos
El nombre arándano rojo hace referencia a un grupo de arbustos enanos perennes del género Vaccinium
Especie monoica, cuyas flores son de color rosa oscuro, con distintivos pétalos “reflejados” que dejan el estilo y los estambres completamente expuestos, apuntando hacia delante. El fruto es una baya auténtica de tamaño superior al de las hojas. Es inicialmente blanco, pero se vuelve rojo intenso al madurar.
La plaga más importante que afecta a los cultivos de arándano son los pulgones, principalmente Myzus persicae, Aphis gossypii y Ericaphis scamelli. Este último vive en colonias densas en brotes jóvenes de arbustos de arándano y producen grandes cantidades de melaza pegajosa. Los pulgones transmiten el virus del chamuscado del arándano, que puede provocar graves pérdidas de la cosecha. También es muy importante la incidencia de la cochinilla Planococcus citri
Entre las enfermedades más problemáticas en este cultivo destaca la podredumbre del tipo Botrytis cinérea.
NOMBRE PLAGA
NOMBRE CIENTÍFICO
ENEMIGO NATURAL
PRODUCTO ADECUADO
Araña Roja
Tetranychus urticea
Phytoline
Californiline
Anderline
Feltiline
Trips
Frankniella occidentalis
Starskii/Swirscolor
Montyline
Oriline/Laevicolor
Trapline/Trapline T+
Hypoline
Pulgón
Aphis gossypii Macrosiphum euphorbidae Ericaphis scammellii
Aphiline M
Aphiline
Erviline
Apheline
Aphidoline
Padicolor
Sitocolor
Chrysoline
Adaline
Ruepecolor
Esciáridos y Fóridos
Bradissia spp y Scatella
Hypoline
Exhibitline SF
Exhibitline SC